II Jornada Jóvenes Investigadores

Participantes

Podrán participar en esta Jornada los socios de AERA que sean estudiantes predoctorales o jóvenes doctores que hayan defendido su tesis doctoral en el periodo 2024-2025.

Inscripción

La inscripción a la Jornada es gratuita e incluye el alojamiento de dos noches (viernes 24 y sábado 25) con desayuno los días sábado y domingo y comida el día 25. El desplazamiento y las cenas no están incluidas.

Las inscripciones deberán realizarse antes del 4 de julio de 2025 en el enlace.

Una vez inscritos, los participantes deberán enviar un breve resumen del trabajo que se vaya a presentar (ver normativa de presentación de resúmenes). Durante la Jornada, todos los trabajos serán expuestos mediante una presentación oral breve. Los trabajos podrán además presentarse al premio “Cuenta tu trabajo en 3 minutos”. El trabajo ganador recibirá un premio de 300€ y una inscripción gratuita para el próximo Congreso de AERA Granada-2026.

Normativa envío Abstracts
  • Todos los resúmenes deben estar escritos en INGLÉS.
  • El resumen debe estar en formato texto y tener máxima de 300 palabras (sin incluir título ni autores).
  • Para enviarlo es necesario que estés inscrito en las Jornadas.
  • El resumen debe enviarse por correo electrónico  a secretario@aera.org.es antes del 18 de julio de 2025 a las 24:00h.                                   
  • Los resúmenes no se publicarán; únicamente se incluirán en un documento tipo «Libro de resúmenes de la  II Jornada».                    
  • La presentación oral  podrá realizarse en español o inglés, pero las diapositivas deberán estar en inglés. La duración será de 5 minutos de exposición más 2-3 minutos para preguntas y debate.                                                                                                                                             
  • Se entregará un certificado de asistencia y un pendrive con el libro de resúmenes en formato PDF.
Premio Jóvenes Investigadores AERA
  • Los participantes a la II Jornada de Jóvenes Investigadores de AERA podrán optar al premio “Cuenta tu trabajo en 3 minutos”. Para ello, deberán grabar un vídeo en formato horizontal, con extensión avi y enviarlo a secretario@aera.org.es antes del 17 de octubre de 2025 a las 24:00h.
  • El video deberá tener una duración máxima de 3 minutos y presentar de forma clara el objetivo del trabajo, así como sus resultados y conclusiones.
  • Los videos serán evaluados por una comisión de AERA y por los propios participantes en las Jornadas, y quedarán a disposición de AERA para su visualización en la página web.
  • La evaluación de los vídeos tendrá en cuenta los siguientes criterios: Calidad y originalidad del contenido, claridad en la comunicación, presentación visual y auditiva y adecuación al tiempo establecido.
  • El premio consistirá en una inscripción gratuita para el próximo Congreso AERA Granada-2026 más un cheque por valor de 300€.
Programa Preliminar

Programa Preliminar

9:00h. Registro y recogida documentación

9:30h. Bienvenida y apertura

10:00h. Conferencia Invitada: “Sé el piloto, no un pasajero: Toma los mandos de la IA y guIA tu cienIA”. Carlos González Morcillo. Universidad de Castilla la Mancha

10:45-12:00h. I Sesión Flash talks (O1-O11)

12:00-12:30h. Descanso y café

12:30-13:30h. II Sesión Flash talks (O12-O21)

13:45-15:00h. Comida

15:15-16:30h. III Sesión Flash talks (O22-O31)

16:30-17:00h. Descanso y café

17:00-18:00h. IV Sesión Flash talks (O32-O41)

18:00-18:30h. Clausura y entrega del premio

 

 

 

 

 

 

 

 

Conferencia invitada

Carlos González Morcillo es Catedrático de Universidad de la Escuela Superior de Informática de la Universidad de Castilla-La Mancha. Desde 2014 es director académico de la UCLM y desde enero de 2025 es director del campus digital compartido del grupo G-9 de universidades. Realiza su investigación en el grupo AIR (Artificial Intelligence and Rendering) en las áreas de la Inteligencia Artificial y los gráficos por computador. En 2017 recibió el premio del consejo social de la UCLM en la modalidad de Innovación Docente y en 2022 fue nominado a los premios Hélice ANECA a la calidad académica. Es socio fundador y director creativo de Furious Koalas, una Spin-off de la UCLM especializada en IA y sistemas inmersivos, galardonada como empresa joven del año 2022 por el colegio de ingenieros técnicos de telecomunicación de Castilla-La Mancha y ganadora del Open Innovation CLM en 2021 y del reto ANCES en 2025.

Titulo: “Sé el piloto, no un pasajero: Toma los mandos de la IA y guIA tu cienIA”

En los últimos meses hemos asistido a una revolución silenciosa en investigación científica con la llegada de los modelos razonadores, capaces de procesar información compleja y generar hipótesis fundamentadas. Estas herramientas están automatizando tareas que antes consumían semanas: desde el análisis masivo de literatura científica hasta la interpretación de resultados experimentales complejos. Sin embargo, la verdadera potencia no radica en dejar que la IA trabaje sola, sino en saber dirigirla como un piloto experto que conoce cada palanca de su avión.

Esta charla analizará estrategias para ser el comandante de la investigación, no en un pasajero que acepta pasivamente los primeros resultados. Exploraremos estrategias prácticas para iterar, refinar y validar las salidas de la IA, cómo formular preguntas más inteligentes para obtener insights más profundos, y cuándo desconfiar de las respuestas aparentemente perfectas.